In dolor, menstruación, suelo pélvico

¿Tienes dolores menstruales tan fuertes que te impiden realizar tu vida normal? ¿Tienes dolor durante o después de las relaciones sexuales? Quizás te interese saber un poco más sobre la Endometriosis.

La endometriosis se define como la implantación y crecimiento de tejido que debería estar en el endometrio (membrana mucosa que recubre el interior del útero), fuera de éste. O sea que nos encontramos con tejido de una zona concreta del cuerpo, donde no debería estar.

Es una enfermedad crónica no cancerosa, pero que afecta a la calidad de vida de la paciente de diferentes maneras. Puede ir desde un leve dolor, a un dolor severo.

 

¿Qué síntomas presenta la endometriosis?

Los síntomas son diversos, y no se manifestarán en todas las mujeres por igual. Se pueden tener todos los síntomas, pocos, o incluso ninguno (aunque pocas, hay mujeres que sufren de endometriosis y no tienen ningún tipo de molestia).

Los síntomas más frecuentes son:

  • Menstruaciones dolorosas: puede que te parezca un síntoma normal, ¿las menstruaciones tienen que doler, no? Pues no, no deberíamos tener menstruaciones dolorosas, que nos hagan tener que medicarnos o incluso no poder realizar nuestra vida normal.
  • Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
  • Dolores abdominales o pélvicos antes o después de la menstruación.
  • Sangrado abundante durante la menstruación
  • Dolor en la micción y/o trastornos urinarios
  • Cansancia, astenia o fatiga
  • Infertilidad
  • Sangrado o manchado entre periodos, incluso después de las relaciones sexuales.

 

¿Cómo se diagnostica?

Realizando una historia clínica detallada de los síntomas y un examen físico, el ginecólogo o ginecóloga podrá sospechar de una Endometriosis. En algunos casos podrá palpar algunas zonas abultadas y dolorosas, o zonas que no se mueven como deberían, que también podrían indicar una endometriosis. También se pueden realizar pruebas de imagen como la ultrasosnografía, que mostrará zonas afectadas.

Pero la única manera de diagnosticar la endometriosis con seguridad es mediante una laparoscopia.

 

¿La Fisioterapia de suelo pélvico me puede ayudar?

Desde la fisioterapia de suelo pélvico podemos ayudar con muchos de los síntomas, haciendo que el tejido y las estructuras de esa zona sean más «sanas», minimizando así las secuelas y los problemas que más preocupan a las mujeres con endometriosis. Para saber qué podemos hacer, es importante realizar una valoración de suelo pélvico, y valorar la sintomatología de cada mujer.

 

Si te has sentido identificada con algún síntoma, no dudes en consultar a tu ginecólogo. Existen también muchas asociaciones como la Asociación de Afectadas de Endometriosis de Cataluña (EndoCat), que te ayudarán e informarán al respecto. Desde RAPbarcelona te animamos a que te hagas una valoración y así puedas mejorar la sintomatología de esta enfermedad.

    Recommended Posts
    Contactar

    Rellena los siguientes campos y para que nos pongamos en contacto contigo

    Not readable? Change text. captcha txt
    0