El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y fascias que forman el suelo de la cavidad abdominopélvica consolidando y dando soporte a los órganos pélvicos. Esta fascia es muy flexible y vascularizada; contiene colágeno, elastina y fibras musculares lisas (fibras musculares que no obedecen a nuestra voluntad, son reguladas por una parte del sistema nervioso, el autónomo).
La musculatura del suelo pélvico es esencial para el mecanismo de continencia urinaria y fecal.
Los músculos del suelo pélvico tienen un tono perineal, que es la contracción mínima permanente ante cualquier acción o actividad voluntaria. Este tono varía según:
- las hormonas durante el embarazo (los estrógenos hacen más blandos a los músculos y ligamentos; y la progesterona produce una hipotonía a nivel de la musculatura lisa y disminuye la excitabilidad de los músculos estriados),
- el aumento excesivo de peso durante el embarazo,
- el estilo de vida (práctica deportiva durante el embarazo)
- el estreñimiento.
La modificación hormonal no la podemos controlar, y por ésta la hipotonía en el suelo pélvico se considera normal en el embarazo, y no un proceso patológico. Pero habrá que tener en cuenta lo que sí podemos controlar.
- Será importante no ganar más peso del necesario en el embarazo. Se recomienda ganar entre 7-12 kg dependiendo del peso inicial.
- El ejercicio físico será beneficioso durante el embarazo (excepto que exista alguna contraindicación por embarazo de riesgo). El ejercicio de alto impacto (correr, saltar,…) afectará negativamente sobre el suelo pélvico, y por eso se recomienda realizar ejercicio de bajo impacto.
- El estreñimiento es uno de los factores de riesgo de patologías en el suelo pélvico. Por eso será importante realizar una buena maniobra defecatoria (sin realizar un empuje importante) y llevar una buena alimentación.
Si tienes dudas en RAPbarcelona estaremos encantadas de atenderte y ofrecerte la información, valoración o tratamiento que necesites.
Si te ha interesado, no dudes en seguirnos en Facebook y Twitter, así como trasladarnos todas vuestras dudas en los comentarios.
¡Hasta pronto!