Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria (IU) está descrita como el escape o la pérdida involuntaria de orina que supone un problema higiénico y psicosocial y que es demostrable de forma objetiva. Un gran porcentaje de la población padece de esta disfunción y los deportes de impacto (que implican correr, saltar, o hacer intensos esfuerzos en apnea), los sobreesfuerzos en la vida cotidiana y laboral, algunas cirugías (como las histerectomías), así como los embarazos y el parto son factores de riesgo para la aparición de la Incontinencia de orina.

INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO
Es el escape o la pérdida de orina que se produce involuntariamente cuando un esfuerzo físico que realizamos provoca un aumento de presión a nivel abdominal y perineal (ya sea con actividades deportivas, con un estornudo o una tos). En ocasiones los músculos del suelo pélvico y el esfínter urinario no son suficientemente competentes como para cerrar con suficiente presión el cuello de la vejiga y poder evitar el escape de orina. En RAPbarcelona ayudamos al paciente, ya sea hombre o mujer, a reforzar y tonificar la musculatura que ayuda a la continencia y a aprender a distribuir correctamente las presiones de forma saludable para el cuerpo. De este modo, evitamos exigir excesivo trabajo a las pequeñas estructuras musculares que provocan el cierre de la vejiga durante los esfuerzos.
INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA
Es el escape o pérdida de orina involuntaria que se produce de forma súbita e incontrolable asociado a una sensación de urgencia miccional. Ésta se puede reeducar mediante unas pautas de tratamiento que las fisioterapeutas de RAPbarcelona establecerán para cada paciente de forma individualizada, siempre basándose en la evidencia científica y una ámplia experiencia clínica.


INCONTINENCIA URINARIA MIXTA
Es el escape o la pérdida involuntaria de orina que se produce con una asociación de sensación de urgencia miccional y también un esfuerzo físico (como la actividad deportiva, la tos y/o el estornudo).