Integración de la PNI y la Osteopatía en el tratamiento de las disfunciones uro-ginecológicas

950,00

Duración: 60h
Fechas: de octubre 2020 a noviembre 2020
Módulos:

  • Fisiología e interacción entre los diferentes ejes Neuroendocrinos
  • Disfunciones y patologías de los ejes
    • Disfunciones hipotálamo-hipofisaria-glandular
    • Disfunciones gastrointestinales. Eje intestino-hormonal
    • Abordaje básico de la disbiosis vaginal: Candidiasis, Vaginosis bacteriana

13 disponibles

Categoría:

Descripción

Duración: 60h

Dentro de la Osteopatía, cada vez está ganando más importancia el hecho de tener formación dentro de la esfera uro-ginecológica. No sólo por especializarse en esta área sino también por la relación víscero-somática con la zona pélvica, lumbar y la Charnela dorso-lumbar.
En esta formación se pretende ir más allá y no sólo quedarse en el abordaje más mecánico de las estructura corporales, al entender en profundidad los ejes hormonales y cómo abordarlos desde la Medicina Integrativa, y sumar este abordaje a las técnicas osteopáticas más avanzadas en uroginecología.

Objetivos

  • Conocer la interacción de los diferentes ejes Neuroendocrinos
  • Conocer las estructuras anatomo-fisiológicas asociadas a las disfunciones Neuroendocrinas
  • Adquirir conocimientos sobre la valoración de las diferentes disfunciones anatomo-fisiológicas
  • Adquirir conocimientos sobre la interpretación de las diferentes pruebas complementarias
  • Saber planificar y aplicar una intervención terapéutica integrativa desde la PNI y la Osteopatía
  • Hacer una integración bio-psico-social en un entorno multidisciplinar

Calendario del curso

Fechas:

– 9-10-11 octubre 2020
–23-24-25 octubre 2020
–6-7-8 noviembre 2020

Horarios:

viernes de 16-21h
sábados de 9-14h y de 15,30-20,30h
domingos de 9-14h

Los sábados y domingos por la mañana se realizará una pausa café de 20 minutos de 11.30 a 11.45h y los viernes y sábados por la tarde dispondrán de un breve coffee break de 15 minutos.

Módulos y contenidos

  • Fisiología e interacción entre los diferentes ejes Neuroendocrinos
  • Disfunciones y patologías de los ejes
    • Disfunciones hipotálamo-hipofisaria-glandular
      • Disfunciones Tiroideas
      • Disfunciones Adrenales
      • Disfunciones Gonadales
    • Disfunciones gastrointestinales. Eje intestino-hormonal
    • Abordaje básico de la disbiosis vaginal: Candidiasis, Vaginosis

Profesorado

  • Carlos González
    Carlos González

    Enfermero, Fisioterapeuta. Especializado en Psiconeuroinmunología Clínica. Postgraduado en Osteopatía Estructural. Experto en Dolor Miofascial. Posgrado de atención al paciente cardiológico.

  • Eduard Vilar
    Eduard Vilar

    Osteópata D.O, Fisioterapeuta y PsicoNeuroInmunologo. Director de Kinevilar. RAPbarcelona. Profesor de la FCS Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Profesor de la Escuela de Osteopatia de Barcelona-Universitat Pompeu Fabra.

Requisitos

Osteópatas D.O y C.O

Proceso de inscripción y información

La inscripción debe realizarse y pagarse online. Para confirmar la inscripción se debe realizar el pago del 25% del total. Para hacer el pago inicial del 25% aplica el cupón descuento «25%confirmacion» al realizar el pago online.

El resto se debe pagar como mínimo 15 días antes del inicio del curso.

Plazas limitadas!

Más información:
Dra. Inés Ramírez
Directora académica RAPbarcelona. Tel. 934582341
Mail: ines.ramirez@rapbarcelona.com

Contactar

Rellena los siguientes campos y para que nos pongamos en contacto contigo

Not readable? Change text. captcha txt
0